top of page
My Pick:
Vuelve pronto
Una vez que se publiquen entradas, las verás aquí.
Search By Tag:
Stay In The Know:
Buscar

Wikipedia el virus mundial

  • Brisa Quijano
  • 29 abr 2015
  • 3 Min. de lectura

Wikipedia es una enciclopedia en línea gratuita la cual tuvo sus inicios el 15 de enero del 2001 con la idea de tener información gratuita en todos los idiomas, primero iniciando con la lengua inglesa y poco tiempo después el segundo idioma en ser traducida fue en alemán.

Jimbo Wales su creador, antes de crear Wikipedia o wiki, creo Nupedia, un proyecto muy similar, se trata de una enciclopedia libre, que se basa en un ambicioso proceso de revisión de paredes con la finalidad de hacer sus artículos con la mayor calidad posible, comparado con las otras enciclopedias ya que tendrían la participación de eruditos, los que participarían sin que les pagaran, pero surgió un problema el tiempo estimado para este proyecto avanzo muy lento, por lo que fue en ese momento donde se creó Wikipedia que estaba vinculado con Nupedia y tenía como objetivo agilizar la creación de artículos de una forma paralela, pero por la creación de este proyecto que se supone iba a ser paralelo, supero las expectativas y terminó superando a Nupedia por lo que en poco tiempo dejo de tener popularidad y se dejo de usar en el 2003.

En el 2004 Wikipedia alcanzó un total de un millón de artículos en 105 idiomas, por lo que fue un alboroto para muchos medios de comunicación, posteriormente en el 2006 wiki en inglés sobrepasó el millón de artículos, también ese mismo año el 8 de marzo wiki en español rebasó los cien mil artículos, finalmente en el 2011 se creo una aplicación para móviles de forma gratuita llamada “Wikipedia Zero” para países de tercer mundo, gracias a las colaboraciones de las telecomunicaciones.

“Wikipedia cumplió cuatro años el 15 de enero. La mera idea de crear una enciclopedia en la que cualquier internauta pueda participar es sorprendente. Hoy día se ha convertido en la mayor enciclopedia del mundo y su éxito puede asombrar. Debilidades y logros parecen depender de su propio uso, y en particular de sus principios de gobierno, opuestos a las jerarquías tradicionales y a la propiedad privada del contenido.” Comenta Francis Pisani, periodista, que publicó para el periódico “El país” en donde también mencionó lo siguiente, “La calidad de los artículos es tema de discusión (y de estudios comparativos todavía no concluidos). Algunos artículos son mejores que otros, pero la solidez, la profundidad y el valor de las referencias exteriores tiende a sorprender”.

Por lo que a mi parecer Wikipedia es como un salva vidas, lo utilizamos cuando ya no tenemos otra opción y yo en lo personal, lo he utilizado en más de una ocasión, esto no quiere decir que la información sea verídica, en esta página cualquier persona puede meterse y alterar la información que se encuentra en la página, por lo que hay que tener mucho cuidado y verificar que la información sea la correcta, otro punto muy importante que muchas personas se preguntan es ¿ Por qué siempre sale al principio del buscador Wikipedia? Y he llegado a la conclusión que es por que entre más personas ingresan a la página, de acuerdo con el porcentaje de popularidad las páginas de los buscadores se ordenan dependiendo de cuantas personas ingresen, lo que es la popularidad, y esto me hace pensar que muchas personas ya solamente ingresan a Wikipedia por no tomarse la molestia de buscar más información y por la comodidad que tal ves, sólo tal ves este bien la información que están buscando, por lo que yo invito a todas las personas que no caigamos en el error de por flojera a dedicar más tiempo de algo que nosotros queramos saber, quedarnos con la primera información, o fuente bibliográfica que encontremos en línea, si no buscar otras opciones para estar seguros, y no descartar por completo Wikipedia, simplemente más vale verificar la información a estar mal informados, o buscar de plano otras enciclopedias más seguras.

Por lo que concluyó que Wikipedia en verdad es un virus a nivel mundial en las redes ya que en cualquier buscador, te pones a buscar cualquier significado, historia, personajes o lo que necesites, la primera página que aparece es la de Wikipedia, por lo que invade nuestro cerebro y al mismo tiempo como fue mencionado nos da una comodidad de no seguir buscando más información por que apareció al principio, y por eso muchas personas piensan que es lo mejor, y que la información esta bien, pero si seguimos metiéndonos a esta página con información que no sabemos si es verídica o no, nunca podremos quitarlo de ser la primera opción en nuestro buscador.

wikipedia.jpg


 
 
 

Kommentare


© 2023 by The Beauty Room. Proudly created with Wix.com

bottom of page