“SI NO NOS EXPRESAMOS, NO NOS MOVEMOS”
- Brisa Quijano
- 25 feb 2015
- 2 Min. de lectura
El pasado 7 de enero del 2015 hubo un terrible atentado terrorista contra las publicaciones de Charlie Hebdo en las cuales 12 personas fueron asesinadas por un grupo de terroristas islámicos por ofender al Profeta publicando mediante caricaturas, múltiples burlas hacia Mahoma desde ya varios años. Dentro de las 12 personas asesinadas se encontraba Ahmed Merabet, un policía de nacionalidad francesa pero religión musulmana el cual dio su vida tratando se salvar a los caricaturistas sin importar que ofendieran en lo que el creía.
Por lo que tiene como resultado el cuestionamiento de múltiples personas sobre la libertad de expresión, si esta tiene ciertos limites, ó ¿ no?, si por la libertad de expresión es afectada la privacidad y la dignidad, ó ¿no?.
En lo personal estoy totalmente de acuerdo con la libertad de expresión ya que es una forma en la que cada quien piensa diferente y puede expresarse de la forma que cada quien lo desee. La misma palabra “libertad de expresión” se da a entender que no hay barreras ni “límites” por los cuales parar tu forma de pensar y “expresarte”, por lo que desde mi punto de vista de acuerdo con lo que publicó Jorge Volpi en su artículo “LA LIBERTAD Y EL HUMOR” , “En contra de lo que sostuvo el papa Francisco, uno debe tener el derecho de mofarse de cualquier religión, asi hiera la sensibilidad de sus fieles pero, si se opta por esta postura –que yo comparto-, habría que llevara sus últimas consecuencias.”
Estoy totalmente de acuerdo con la libertad de expresión sin limites, teniendo en consideración sus consecuencias, que para mi gusto podría ser todo menos atentar contra la vida de las personas. La forma por la que pienso de esta manera es por lo que ocurrió con los publicistas de Charlie Hebdo, los terroristas pensando que con el acto que realizaron la revista iba a parar de publicar e iban a causar gran miedo al mundo a mi parecer fue todo lo contrario, hoy en día es una de las revistas que mas ventas ha tenido y siguen publicando, se hicieron marchas en contra del terrorismo con carteles que decían “Nous sommes Charlie” en varios países del mundo y la mayoría del mundo apoya a Charlie Hebdo.
Por lo que esta situación reafirma mi forma de pensar sobre la libertad de expresión sin limites ya que a mi parecer no me gustaría vivir en un mundo en donde te limitaran tu forma de pensar o expresarte, por que si no nos expresamos no, nos movemos y nos quedamos estancados en un mundo limitado, en el cual nunca se progresaría. La expresión es el motor de todo lo que hacemos, y quienes somos.

Comments